Buscar en Bebercio

Donar

miércoles, 30 de julio de 2025

Mesta verdejo 2023

Hace varios años trabajé para Fontana, bodegas conquenses de las que, repasando, he visto que no habíamos traído nada a Bebercio. Pongámosle remedio con este verdejo.

Mesta verdejo 2023
Bodegas y viñedos Fontana
Vino de mesa
Catado el 26 de julio de 2025.
  • Dorado pálido, limpio, con mucha lágrima.
  • Intensidad aromática media: hinojo, césped, lima, vainilla.
  • Seco, con paso amplio y vivo. Final amargoso de persistencia breve. Rico.
 
En Las Horneras, flamante casa rural en Cobeta, Alto Tajo.
 
 

domingo, 27 de julio de 2025

Brewer in Flames

Una IPA imperial al estilo de Nueva Inglaterra, resultado de la colaboración a tres bandas entre La Pirata (en cuyas instalaciones se elabora), Animus y Juguetes perdidos.

De La Pirata hemos catado una docena de cosas, pero de la barcelonesa Animus y de la bonaerense Juguetes esta birra es lo primerito. Bienvenidas (o, como diría Abraham, "bienbebidas").

Brewer in Flames. IIPA hispano-argentina. 8%
Catada el 23 de septiembre de 2022.
  • De color naranja; ni dorada, ni amarilla, ni gaitas: es naranja. Y muy turbia, al estilo East Coast. Y la crema, escasa pero compacta, es de color hueso.
  • Intensidad aromática elevada: melocotón, zumo de melocotón; rúcula, galleta... y un punto de cáscara de naranja.
  • Empieza seca y no demasiado fresca. Mucho cuerpo y paso algo pesadote. Final bastante amargoso, como cabía esperar, y muy largo.
La etiqueta es grandota, así que os he tomado dos fotos. En esta, el dibujito, en rojo y negro...


...en esta otra, el nombre y el estilo. Os recuerdo que DIPA e IIPA vienen a ser sinónimos (IPA doble o imperial). Catada en La Abadía, Madrid.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Umbretum reserva familiar

Hasta ahora no habíamos probado ningún vino elaborado con la variedad onubense garrido fino; vamos a hacerlo con un espumoso de calidad hispalense, del municipio de Umbrete, en el Aljarafe sevillano.

La garrido fino estuvo a punto de desaparecer de la provincia de Sevilla, y los de las bodegas Salado se han esforzado por recuperarla y elaborar blancos de calidad con ella, tanto espumosos cuanto tranquilos. El que hoy os traigo es el tope de la gama, un espumoso cuyo nombre rinde homenaje a la población de la que proviene.

Una parte del mosto se vinifica como si de un amontillado se tratase: primero bajo velo de flor y después oxidativamente. Una vez embotellado el vino, pasa en rima tres años antes de salir al mercado como espumoso brut de calidad por 30 lereles.

Umbretum reserva familiar
Bodegas Salado
Vino de mesa
11,5%
Catado el 16 de octubre de 2023.
  • Amarillo pálido, turbio, sin carbónico evidente.
  • Intensidad aromática reducida: levadura, hierro, caliza.
  • Pese a la fase visual, en boca el carbónico se muestra chispeante (aunque no agresivo). Ataque seco; paso acuoso y bastante plano. Final tánico, breve pero, lamentablemente, pegajoso. No me gusta.
Tras la copa podéis ver una hoja seca de vid de la variedad garrido fino. Tiene su gracia el detalle.
 

domingo, 20 de julio de 2025

Honey, Where Are You?

Volvemos a NuBeerBar, en Praga, lugar cervecero oscuro e interesante donde catar, charlar y comer.

La barra de NuBeerBar, con todos sus grifos.

En este caso vamos a catar una colaboración entre la checa Pivovar Raven y la ucraniana Varvar Brew; se elabora en las instalaciones de esta última, por lo que se convierte en la primera cerveza ucraniana que catamos en Bebercio.

Una porter con adición de miel, elaborada solo con lúpulo Saaz. Vamos allá:

Honey, Where Are You? Ale ucraniana. 5,6%
Catada el 3 de abril de 2024 en NuBeerBar.
  • Nigérrima, brillante y cubierta, con crema espesa color hueso.
  • Intensidad aromática media-alta: café, cacao, achicoria, haba tonka, regaliz, cuero... genial.
  • Seca, con cuerpo ligero. Viva, con amargor medio. Final muy persistente, con renovadas notas de haba tonka. El nombre no engaña: ¿dónde está la miel?
Birra muy maja en un bar muy majo.
 
 
 

miércoles, 16 de julio de 2025

Bailarina 2018

Un monovarietal de la muy madrileña uva malvar, que tampoco es que hayamos catado tantos.

Finca Herrera, parte del gigante madrileño Jeromín, elabora este 100% malvar de viñas viejas, fermentado en barrica de roble francés y criado sobre lías, que tiene pinta de poder envejecer y mejorar durante algún tiempo.

Bailarina 2018
Finca Herrera (Vinos Jeromín SL)
DO Vinos de Madrid
12,5%
Catado el 17 de diciembre de 2020.
  • Amarillo pálido, limpio.
  • Intensidad aromática media-baja: limón, hinojo, pimienta blanca, vainilla.
  • Algo picantón en el ataque. Paso graso, con acidez media. Final amargoso y pungente. Persistencia breve. Majo.
Servido en copa Burdeos de Villeroy et Boch ante la atenta mirada de Jack.
 
 

 

domingo, 13 de julio de 2025

Bush triple blonde

La casa valona Dubuisson elabora hasta 14 cervezas diferentes llamadas "Bush", y entre ellas resulta que hay dos con el primer apellido "triple", por lo que hemos de recurrir al segundo, "blonde", para saber de qué birra concreta hablamos.

No es tanto una triple al uso, sino una versión refermentada de la Bush blonde normal. Se lanzó al mercado en 2008 para celebrar los 75 años de la casa y, en principio, venía solo en formato de 75 cl. Parece que la cosa cuajó, dejó de ser una cerveza ocasional y pasó a engrosar la lista de las habituales de la casa, apareciendo también el formato más habitual de 33 cl, que es el que vamos a catar.

Bush triple blonde. Ale belga. 10,5%
Catada el 7 de mayo de 2023.
  • Dorada intensa, turbia, con ciertas irisaciones verdosas; según le dé la luz puede parecer una de esas bebidas energéticas con zumo de frutas (estoy pensando en el primer Monster Ripper). Al contrario que esas bombas de cafeína, esta birra tiene crema: blanca inmaculada, espesa pero poco duradera.
  • Intensidad aromática media. Notas de limón, hinojo, diente de león y... coco. En serio.
  • Ataque seco, muy potente. Mucho cuerpo, y exageradamente alcohólica. Me explico: he bebido alguna cerveza con más del doble de etanol, pero bien integrada; aquí el alcohol va por su lado, sin hacer caso a la cerveza, como si de licor de malta se tratara (aquí tenéis un ejemplo con el mismo grado). Final persistente, no muy amargoso, con notas de hierba. Sin ese alcohol descompensado sería muy maja.
Aunque Koch nos hace el favor de sujetar la chapita con su trompa, no se ve nada con el reflejo. Afortunadamente la etiqueta es perfectamente legible, y la capa perfectamente apreciable.
 
 

miércoles, 9 de julio de 2025

Arestel brut nature 2020

Un cava baratísimo para hoy (está a menos de tres eurípides en Lidl) que, cosa llamativa, sale al mercado con añada. Viene de Sant Sadurní d'Anoia, epicentro de la DO.

Arestel brut nature vintage 2020
ARSA
DO Cava
11,5%
Catado el 5 de diciembre de 2022.
  • Dorado pálido, limpio, con burbuja media.
  • Intensidad aromática baja: limón, manzana, miel.
  • Ataque seco, con carbónico chispeante. Fresco, ligeramente amargoso. Persistencia breve.
No está mal; si, encima, tenemos en cuenta el precio, está fenomenal.